Las fake news desde hace un tiempo se han vuelto parte de las dificultades que encontramos al momento de buscar o consumir información; y frente a una amenaza como lo es el COVID-19 puede llegar a generar grandes sensaciones de miedo, ansiedad, estrés entre otras, logrando su objetivo, el cual es DESINFORMAR. Estas noticias pueden llegar a desorientar a la persona y provocar pensamientos, decisiones o actitudes equivocas en relación a ciertas circunstancias.
AQUÍ ALGUNAS RECOMENDACIONES:
No dejarse llevar por la emoción: es entendible que al momento de leer un hecho noticioso importante, te embarga la emoción de querer compartirlo lo antes posible para que todos puedan estar enterado de aquello, pero antes de eso tomate tu tiempo lee la noticia de principio a fin, buscar la fiabilidad de las referencias para no caer en noticias falsas, engañosas o de poca veracidad periodística.
¿Quién lo dijo?
Esta parte es fundamental, buscar la fuente de quien lo dijo, porque lo dijo o cuando lo dijo. Hoy en día y a causa de la contingencia que estamos viviendo hay mucha fuga de información por todos lados y se cruzan unas con otras, no siendo todas verdaderas y desorientando el actuar de quien lo lee o escucha, es por esto que se vuelve fundamental averiguar la confiabilidad y procedencia de la noticia.
CUIDADO CON LAS IMÁGENES
.En muchas de las fake news existen fotos o imagenes para potenciar el mensaje que se entrega, pero muchas veces estas imágenes tienen dudosa procedencia o causan cierta desconfianza, para salir de la duda aprieta sobre la imágen click y luego click derecho y selecciona «buscar imagen en google», si es una imagen manipulada o antigua podrás verificarlo en los resultados de búsqueda. ya que te mostrará diferentes sitios que ya utilizaron la imagen.
Ojo
con la publicidad. Si entras a una página sobre una noticia y te redirige a un sitio con demasiada publicidad y que interrumpe tu lectura constantemente, podrías estar eventualmente en una fake news, debido a que las noticias falsas son también utilizadas como negocio para captar clicks y visitas en sus anuncios.
¡ATENTOS Y A NO CAER EN EN SU TRAMPA!
Déjanos tus comentarios o consultas (que tengan relación con la publicación) y podremos responderte.
Un afectuoso saludo,
Javiera Lépez Rojas /
Rafael Cabrera Quiroz, Psicólogos Colegio Maese Da Vinci.